LOS VINOS DE AIURRI
CARÁCTER AUTÉNTICO
LOS VINOS DE AIURRI
CARÁCTER AUTÉNTICO

.

.
Autenticidad y esencia
Autenticidad y esencia
Pequeñas parcelas de viña vieja con diferentes altitudes, orientaciones y estructura de suelo que nacen a los pies de la Sierra de Toloño. La orografía contribuye a la creación de un microclima único en el que se combina la influencia atlántica y la mediterránea. Viñedos de tempranillo mayoritariamente donde se intercalan cepas de graciano, garnacha, variedades blancas y otras desconocidas. La expresión de cada parcela se mantiene intacta hasta el final de la crianza. Con el ensamblaje completo se define la autenticidad y esencia vitícola de Leza. Expresividad y elegancia.
El carácter de Leza
El carácter de Leza
La Sierra de Toloño es testigo del paisaje que se ha forjado bajo su influjo. Pequeñas parcelas de viñedos centenarios con diversidad de variedades y de biotipos y múltiples grados de exposición solar y orientaciones que favorecen una maduración gradual de la uva. Su orografía montañosa actúa como barrera natural para proteger la zona vitícola de Leza de las condiciones climáticas adversas. Suelos franco limosos con alto contenido en caliza. Auirri 2022, es vino de municipio de Leza en plena Rioja Alavesa. El ensamblaje de varias parcelas que se trabajan de forma individual con el propósito de transmitir lo mejor de cada viñedo y entorno.

.

.
Vinificación por parcelas
Vinificación por parcelas
La uva de Aiurri 2022 fue recolectada a mano tras una primera selección de racimos en la propia viña. Posteriormente, en bodega, se realizó una doble selección: de racimos y de bayas. La elaboración por gravedad permite respetar al máximo la materia prima y la vinificación por parcelas nos posibilita aportar al vino las características particulares de cada paraje. Se trabaja con fermentaciones espontáneas y extracciones suaves con temperaturas muy controladas. Aiurri 2022 ha pasado dieciséis meses de crianza en barricas de diferente tamaño de roble francés. Después del ensamblaje de parcelas finalizó la crianza en depósitos de hormigón durante cuatro meses. Para una mayor protección el vino contiene sulfitos. Finalmente, se clarificó con proteinas vegetales y se embotelló en la primavera de 2024