Aiurri se certifica con el sello Sustainable Wineries for Climate Protection

La sostenibilidad en Aiurri es un valor que impregna todas las decisiones y procesos, y es parte de la estrategia de la empresa. Hemos adquirido el compromiso de proteger y custodiar nuestro patrimonio vitícola. Queremos expresar el carácter único y la singularidad de cada paisaje de Leza, reclamando su protagonismo desde un enfoque sostenible y devolviendo lo que tomamos de cada terruño con el máximo respeto.

El año 2024 estará marcado en el calendario ya que ha sido el elegido para que Aiurri presente su primera añada al mercado con las referencias Landua, Aiurri y Salas. Con su puesta en marcha, la bodega también ha comenzado a realizar, por primera vez, el cálculo de su huella de carbono, consiguiendo obtener la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP),

Se trata de un logro que avala nuestra voluntad con el interés del cuidado del entorno. Este sello que otorga la Federación Española del Vino (FEV) a las bodegas comprometidas con el desarrollo sostenible es la evolución del programa Wineries for Climate Protection, lanzado en 2015 como la primera certificación específica para bodegas centrada en la sostenibilidad medioambiental. Esta iniciativa pionera, que en sus inicios se concentraba principalmente en aspectos medioambientales, ha ido creciendo y adaptándose para incluir criterios más amplios y rigurosos acordes con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y abarcando también valores alineados a la quíntuple cuenta de resultados que se desarrollan desde Alma Carraovejas y, por ende, desde Aiurri: aspectos sociales, económicos y de gobernanza.

En la valoración de las dimensiones de gobernanza y en la económica, basada esta última en la eficiencia y en la resiliencia, hemos logrado alcanzar la máxima puntuación que otorga el sello.

En la perspectiva social, en la que se evalúan aspectos que promuevan unas condiciones de trabajo de calidad; el desarrollo de acciones para atraer y retener talento; el trato justo con proveedores y productores; las relaciones con la comunidad local y sus vecinos; la incorporación de medidas de seguridad alimentaria y el fomento del consumo responsable, hemos conseguido el 70% de la puntuación en este primer año.

Por último, en la dimensión ambiental, contamos con un plan de acción para la descarbonización con objetivos a corto y medio plazo que contempla la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora de vertidos, la gestión del agua, medidas de eficiencia energética y la reducción de residuos. Asimismo, hemos elaborado una hoja de ruta para la conservación del suelo y el fomento de la biodiversidad en los diferentes viñedos de Aiurri. En la evaluación de estos datos el sello nos ha otorgado el 67% de la puntuación que conseguiremos mejorar en los próximos años gracias al plan de acción mencionado.

Con este sello damos un paso más en nuestro compromiso con el desarrollo sostenible. Nuestra prioridad es respetar al máximo el entorno trabajando en una viticultura ecológica y midiendo los impactos que podamos ocasionar al medio ambiente.

Estas prácticas de desarrollo sostenible se aplican en toda la cadena de valor de nuestros productos, desde el nacimiento de la materia prima hasta que llega a manos del consumidor, involucrando a los proveedores para que todas las partes del proceso cumplan con los máximos parámetros de sostenibilidad.

Además, se trabaja para lograr el mínimo impacto en la llegada del producto a nuestros canales de distribución. Para ello es importante contar con clientes que compartan los valores y filosofía de Aiurri.